Ambientes virtuales de aprendizaje

Este curso tiene un carácter teórico-práctico que responde a los nuevos escenarios de la educación y de las TIGSC – Tecnologías de Gestión de la Información en la Sociedad del Conocimiento.

Contenido programático del curso

Descripción del curso
Objetivo
Contenido programático
Requisitos
Metodología
Descripción del curso
Descripción del curso
Objetivo
Contenido programático
Requisitos
Metodología

Este curso tiene un carácter teórico-práctico que responde a los nuevos escenarios de la educación y de las TIGSC – Tecnologías de Gestión de la Información en la Sociedad del Conocimiento. Esta nueva educación hace uso de nuevos entornos de aprendizajes donde el protagonista son los estudiantes y exige de los docentes el desarrollo no sólo de competencias digitales, sino competencias comunicativas no verbales para ese aprendizaje colaborativo e interactivo.

  • Comprender la mediación tecnológica en los procesos de enseñanza- aprendizaje en ambientes virtuales de aprendizaje.
  • Conocer el estado del arte del e-learning, tanto en su concepción pedagógica como en sus herramientas tecnológicas.
  • Aprender a administrar las herramientas fundamentales de un aula virtual en plataformas moodle.
  • Incorporar criterios para diseñar propuestas de aprendizaje en entornos virtuales.

La metodología puede definirse como todos aquellos factores que se conjugan para lograr un clima psicopedagógico satisfactorio tanto para el docente como para el estudiante, que permite trazar de manera conjunta, un camino de bienestar didáctico, con un plan, donde están previstos los contenidos, objetivos, recursos apropiados y actividades diversas. 

En este sentido, la metodología a utilizar está basada en la comunicación interactiva multilateral y participativa, en la cual se combina la teoría y la práctica mediante un justo balance entre las intervenciones del docente y el aporte de los estudiantes. a través de diferentes métodos: expositivo, heurístico, individual y colectivo, constructivista, activo y práctico en las diferentes actividades durante el proceso de enseñanza y aprendizaje.

El docente presenta los recursos educativos o materiales didácticos y actividades de aprendizaje individual o grupal para que los estudiantes los revisen, analicen y resuelvan, en la plataforma LMS Moodle de practica y hará el seguimiento al trabajo de los estudiantes, en forma virtual. 

El modelo pedagógico es el flipped clasrroom (aula invertida), por tanto, los primeros minutos de la clase síncrona, los utilizará, para aclarar dudas y responder a las preguntas de sus estudiantes, luego desarrollará actividades de aprendizaje bajo el principio, aprender haciendo, finalmente, en los últimos 10 minutos, expondrá una breve reseña del MODULO a tratar en el siguiente encuentro. 

No aplica

MODULO I. CONCEPTOS DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

MODULO II. APRENDIZAJES y ESTRATEGIAS

MODULO III.  LA COMUNICACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES APRENDIZAJE.

MODULO IV. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE.